Showing posts with label computación. Show all posts
Showing posts with label computación. Show all posts

Thursday, August 09, 2007

Software para procesos creativos

Esta es una breve entrada para informar sobre algunas direcciones relacionadas con descripciones de programas relacionados con la creatividad e innovación, por ejemplo, lluvia de ideas, mapas mentales, planeación de ideas, etc.

Brainstorming o Lluvia de Ideas

Mind Mapping o Mapas Mentales

GTD o Hacer que las cosas marchen

Ligas sobre recursos informáticos para la creatividad

Si bien son ligas que ya he publicado en otras situaciones, no está demás hacer un recordatorio sobre ellas. Si eres un nuevo lector de estas páginas, revisa en las ligas de la derecha, pues aparecen revisiones de programas que para mapas mentales, lluvias de ideas que he realizado dentro de este blog.

Procuraré tener actualizaciones más frecuentes si es que el turimo a pueblos mágicos -San Cristóbal de las Casas- no me distrae ;)

Monday, June 25, 2007

StarLogo TNG

Ahora toca el turno para un programa que si bien pareciera orientado a un público infantil, sirve perfectamente para cualquier edad. Se trata de StarLogo TNG, que es, como sus desarrolladores dicen, la siguiente generación de StarLogo, el software de simulación y modelamiento.

StarLogo ayuda a la creación y comprensión de sistemas complejos. Una de las ventajas de StarLogo TNG es que disminuye la barrera de entrada que significa programar, haciendo ésta fácil. Me recuerda bastante a "Cocoa" aunque es claro que StarLogo tiene un sentido más amplio. Al igual que "Cocoa" o Stage Creator, introduce a los niños a la programación dándoles herramientas que facilitan la construcción o programación de juegos. Resulta gratificante la creación de mundos complejos 3D que sirven para procesos de simulación en para enriquecer un juego creado por el niño o el adulto.

StarLogo está basado en Java y corre tanto en Mac OS X como en Windows y está en fase de pruebas para Linux. El programa incluye, medelos 3D en MD· (Quake 3) y un editor de terrenos en formato OBJ además de su poderoso y innovador lenguaje de programación visual.

Al igual que su predecesor, StarLogo (ahora OpenStarLogo), es un ambiente para modelar y explorar el trabajo de sistemas descentralizados (sistemas que son organizados sin un organizador, coordinados sin un coordinador). Con StarLogo TNG se puede modelar (y obtener mejor comprensión) de muchas fenómenos de la vida real como el comportamiento de las parvadas, los "embotellamientos" o atasques de tráfico, colonias de hormigas, e incluso la economía de mercado. No olvidemos que estamos hablando de un software de programación para niños ;)

Vale la pena comentar que en los sistemas descentralizados el ordenamiento de patrones puede ocurrir sin un control centralizado. Existe una tendencia a la alza en optar por modelos descentralizados tanto en algunas organizaciones como en modelos tecnológicos. Sin embargo, también mucha gente se resiste a estas ideas y asume que es necesario un líder con un control centralizado en donde se sabe que no hay (por ejemplo los pájaros que vuelan en parvadas. StarLogo TNG ayuda a entender un mundo con sistema descentralizados.

StarLogo es definitivamente una muy buena pieza de software educativo que ayuda a mejorar la comprensión del mundo, el rendimiento cognitivo y la creatividad. Y lo mejor de todo: es gratis. No es OpenSource, pero por lo menos es gratis.