Esta es una breve entrada para informar sobre algunas direcciones relacionadas con descripciones de programas relacionados con la creatividad e innovación, por ejemplo, lluvia de ideas, mapas mentales, planeación de ideas, etc.
Brainstorming o Lluvia de Ideas
Mind Mapping o Mapas Mentales
GTD o Hacer que las cosas marchen
Ligas sobre recursos informáticos para la creatividad
Si bien son ligas que ya he publicado en otras situaciones, no está demás hacer un recordatorio sobre ellas. Si eres un nuevo lector de estas páginas, revisa en las ligas de la derecha, pues aparecen revisiones de programas que para mapas mentales, lluvias de ideas que he realizado dentro de este blog.
Procuraré tener actualizaciones más frecuentes si es que el turimo a pueblos mágicos -San Cristóbal de las Casas- no me distrae ;)
Thursday, August 09, 2007
Saturday, August 04, 2007
CONSIDEO más allá de los mapas mentales
CONSIDEO es un interesante programa que incluye métodos para manejar problemas complejos. Estos métodos incluyen metaplan, mapas conceptuales, diagramas de relaciones causales y sistemas dinámicos. Es bastante intuitivo y se pude usar para administración de multi-proyectos, desarrollo de estrategias, procesos de simulación, optimización, etc.
CONSIDEO guía al usuario a través de una serie de pasos a resolver un problema relacionando métodos de impacto. Una vez definido los factores relevantes del problema, estos se conectan. Los factores pueden ser enunciados a través de lluvia de ideas, metaplan, mind mapping o mapas mentales. La conexión de los factores se hace agregando flechas para determinar los efectos y las causas, así como el peso de estos efectos. A partir de un diagrama de relaciones causales (CLD) es posible analizar fácilmente la estructura del sistema y encontrar los niveles más eficientes para resolver un problema.
También es posible cuantificar el modelo, evaluar diferentes escenarios y ejecutar procesos de simulación.
Disponible para Mac OS X, Linux y Windows. Gratuito
CONSIDEO guía al usuario a través de una serie de pasos a resolver un problema relacionando métodos de impacto. Una vez definido los factores relevantes del problema, estos se conectan. Los factores pueden ser enunciados a través de lluvia de ideas, metaplan, mind mapping o mapas mentales. La conexión de los factores se hace agregando flechas para determinar los efectos y las causas, así como el peso de estos efectos. A partir de un diagrama de relaciones causales (CLD) es posible analizar fácilmente la estructura del sistema y encontrar los niveles más eficientes para resolver un problema.
También es posible cuantificar el modelo, evaluar diferentes escenarios y ejecutar procesos de simulación.
Disponible para Mac OS X, Linux y Windows. Gratuito

Etiquetas:
Mapas Mentales,
Mind Mapping,
pensamiento visual,
planeación,
software
Subscribe to:
Posts (Atom)