Showing posts with label planeación. Show all posts
Showing posts with label planeación. Show all posts

Saturday, August 04, 2007

CONSIDEO más allá de los mapas mentales

CONSIDEO es un interesante programa que incluye métodos para manejar problemas complejos. Estos métodos incluyen metaplan, mapas conceptuales, diagramas de relaciones causales y sistemas dinámicos. Es bastante intuitivo y se pude usar para administración de multi-proyectos, desarrollo de estrategias, procesos de simulación, optimización, etc.

CONSIDEO guía al usuario a través de una serie de pasos a resolver un problema relacionando métodos de impacto. Una vez definido los factores relevantes del problema, estos se conectan. Los factores pueden ser enunciados a través de lluvia de ideas, metaplan, mind mapping o mapas mentales. La conexión de los factores se hace agregando flechas para determinar los efectos y las causas, así como el peso de estos efectos. A partir de un diagrama de relaciones causales (CLD) es posible analizar fácilmente la estructura del sistema y encontrar los niveles más eficientes para resolver un problema.

También es posible cuantificar el modelo, evaluar diferentes escenarios y ejecutar procesos de simulación.

Disponible para Mac OS X, Linux y Windows. Gratuito

Monday, July 30, 2007

SharedPlan... administrador de proyectos

Hace poco reseñaba un software para GTD. También hice alguna referencia al sitio GTD Information en donde existe un listado de programas para el método GTD. Si bien, este tipo de recursos parecieran ser más para cuestiones administrativas, lo cierto es pueden ser herramientas útiles para múltiples situaciones de trabajo o de la vida diaria.

Microsoft Project es un programa bastante conocido para la gestión de proyectos, sin embargo existen numerosas alternativas, muchas de ellas o más poderosas o más fáciles o más baratas.

Tal es el caso de SharedPlan. SharedPlan es una aplicación robusta y elegante para la gestión y administración de proyectos. Con bastante énfasis en el trabajo colaborativo, está integrado con un servidor de proyectos para compartir, editar, colaborar.

Dentro de sus funciones está la elaboración de diagramas de Gantt (de manera muy práctica), una especie de panel para diagrama de redes, puede importar archivos Microsoft Project y cuenta además con todas las funciones clásicas de los administradores de proyectos.

El programa es bastante sencillo de utilizar y su orientación al trabajo compartido, permite fácilmente aprender de otros al tener acceso al servidor de proyectos del programa.

SharedPlan está disponible para Mac OS X, Linux y Windows. El programa existe en diferentes versiones.

Más información en: sharedplan.com

Tuesday, July 24, 2007

Thinking Rock para GTD

Getting Things Done (GTD) es un un método de gestión de tareas o actividades, propuesto por de David Allen en un libro del mismo nombre.

En esencia Allen propone un método en el siguiente orden:
Recolectar
Procesar
Organizar
Revisar
Hacer

A diferencia de otros expertos en gestión del tiempo, Allen no se centra en el establecimiento de prioridades, sino en la creación de listas de tareas específicas para cada contexto, por ejemplo, una lista de entradas a un blog pendientes o tareas qué corregir en la universidad. Allen sugiere que cualquier nueva tarea que pueda ser completada en menos de dos minutos debería ser hecha inmediatamente.

Allen sugiere que muchos de los bloqueos en los que nos encontramos a la hora de completar ciertas tareas vienen dados por una planificación inadecuada.

A la fecha, hay ya una buena oferta de Software para realizar el método GTD. Buena parte de este software gratuito (algunos open source y otros propietario) y algunos "shareware".

El Software que reseño hoy, es gratuito y multiplataforma. Corre en Linux, Mac OS X y Windows. La interfaz inicial es llamativa y permite tener una idea del proceso GTD. Esta interfaz simula una especie de diagrama de flujo, de tal manera que haciendo click en algunos de los elementos, por ejemplo cualquiera relacionado con el Proceso permitirá acceder a información y configurarla para esta fase.

Es probable que quien use el programa requiera leer algo de GTD, pues dicho software posee una gran cantidad de recursos que con ensayo y error se pueden utilizar, pero sin lugar a dudas un poco de más conocimiento ayudará a un uso más eficiente del programa.

En GTD-Information puedes encontrar una buena cantidad de programas para planeación con el método GTD.