Aunque el usuario de las computadoras siempre ha sido un creador de contenidos, en un inicio pareciera ser que la computadora era más bien vista como un lugar de organización de contenidos. Al ser cada vez más vista, la computadora, como un lugar de creación de contenidos, o como una herramienta de creación de contenidos, es probable que la interfaz olvide cada vez más la metáfora del escritorio, además que el escritorio real, con sus carpetas, archivos, papeles, etc dejará de ser útil.
El buscar interfaces que faciliten la creación de contenidos es sin duda una tarea a la que falta mucho para definirla, sin embargo existen varias aproximaciones. Una de ellas es Shared Spaces.
Shared Spaces es un programa que permite, por ejemplo, organizar en un documento, a varios documentos, como notas, comunicados, planes, figuras, etc.
Shared Spaces es una combinación de Mind Mapping con enlaces a documentos. Algunos programas de mapas mentales ofrecen esta función, sin embargo, en el caso de Shared Spaces, la metáfora de una red o mapa con el "preview" del documento asociado está bien logrado.
Quizá la mejora manera de definir a Shared Spaces es decir que es un gestor de información en donde un documento contiene un mapa que puede contener texto, gráficos, enlaces y a otros documentos.
Obsérvese la figura:

Ligeramente se puede apreciar la imagen que es un "vista previa" de la imagen real, o video. También puede verse la metáfora del archivo de texto asociado al documento.
Para mayor información puedes visitar Shared Spaces
O bien, si te interesa información sobre tecnologías de información y sus usos en ambientes de aprendizaje, visita:
Cibercultura y nuevas tecnologías: computadoras y educación
No comments:
Post a Comment